Tecnología automotriz de próxima generación: innovaciones a las que prestar atención en 2024

Inicio / Blog / Impresión 3D / Tecnología automotriz de próxima generación: innovaciones a las que prestar atención en 2024

El sector del automóvil está experimentando rápidos avances y transformaciones tecnológicas a medida que avanza el siglo XXI. 2024 parece ser un gran año para la tecnología automotriz, con grandes tendencias y desarrollos que probablemente influirán en la forma en que las personas viajan en el futuro.  

Índice del contenido

Aproveche nuestro servicios de investigación de mercado ¡Para obtener una ventaja competitiva en su industria!

Tecnología LiDAR: la columna vertebral de las innovaciones automotrices modernas 

La tecnología LiDAR (Light Detección y Rango) se ha convertido en una piedra angular en la evolución de la tecnología automotriz. A medida que la industria avanza hacia un futuro dominado por vehículos autónomos y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), LiDAR se destaca por su capacidad para proporcionar mapas 3D precisos y en tiempo real del entorno. 

1. Precisión y resolución mejoradas 

Uno de los avances importantes en la tecnología LiDAR es la mejora de la precisión y la resolución. Los sistemas LiDAR modernos pueden generar mapas 3D muy detallados, lo que permite a los vehículos detectar y clasificar objetos con mayor precisión.  

Esta mejora es crucial para la conducción autónoma, donde comprender el entorno al nivel de centímetros puede significar la diferencia entre una navegación segura y los accidentes. 

  • Sensores de alta resolución: Empresas como Velodyne, Luminar e Innoviz han desarrollado sensores LiDAR de alta resolución que proporcionan imágenes detalladas del entorno, esenciales para identificar objetos pequeños como peatones o escombros en la carretera.
  • Densidad de puntos mejorada: Una mayor densidad de puntos permite una mejor detección y diferenciación de objetos, incluso a distancias más largas y velocidades más altas. 

2. Tamaño y costo reducidos 

Históricamente, los sistemas LiDAR eran voluminosos y costosos, lo que limitaba su adopción generalizada. Los avances recientes se han centrado en la miniaturización y la reducción de costos, lo que hace que LiDAR sea más accesible para los vehículos del mercado masivo. 

A medida que aumenta la producción, el costo por unidad de los sensores LiDAR disminuye, lo que allana el camino para su integración en los vehículos cotidianos. 

3. Mayor alcance y campo de visión 

Los sistemas LiDAR modernos ofrecen un mayor alcance y un campo de visión más amplio, que son fundamentales para la conducción a alta velocidad y las condiciones de las carreteras. 

Los sistemas LiDAR avanzados ahora pueden detectar objetos a más de 200 metros de distancia, lo que proporciona tiempo suficiente para que el vehículo responda a los obstáculos a altas velocidades. Un campo de visión más amplio garantiza que el sistema LiDAR pueda cubrir más terreno, reduciendo los puntos ciegos y mejorando la conciencia situacional general. 

4. Integración con otros sensores 

La tecnología LiDAR se integra cada vez más con otros sensores como cámaras, radares y sensores ultrasónicos para crear un conjunto completo de sensores para vehículos autónomos. 

La combinación de datos de múltiples sensores mejora la capacidad del vehículo para percibir y comprender su entorno, lo que lleva a una toma de decisiones más precisa y confiable. La fusión de sensores también proporciona redundancia, lo que garantiza que la falla de un sensor no comprometa la seguridad y la capacidad operativa del vehículo. 

5. Avances en software e inteligencia artificial 

Los algoritmos de software y la inteligencia artificial (IA) que procesan datos LiDAR también han experimentado avances significativos. Estas mejoras permiten una interpretación más sofisticada del entorno. 

Los algoritmos de inteligencia artificial y aprendizaje automático pueden procesar grandes cantidades de datos LiDAR para identificar patrones y hacer predicciones sobre el comportamiento de los objetos, como predecir los movimientos de los peatones. 

Tecnología LiDAR

Visión clara por delante: el auge de las pantallas transparentes y la atenuación inteligente en el diseño automotriz 

La industria automotriz está al borde de una revolución tecnológica, con innovaciones como pantallas transparentes y tecnologías de atenuación variable a la cabeza. Estos avances están destinados a transformar la forma en que interactuamos con nuestros vehículos, mejorando la seguridad, la comodidad y la experiencia de conducción en general. 

Las pantallas transparentes, también conocidas como HUD, se están convirtiendo en una parte integral de los vehículos modernos. Estas pantallas proyectan información vital directamente sobre el parabrisas u otras superficies transparentes, lo que permite a los conductores acceder a datos importantes sin apartar la vista de la carretera. 

1. Seguridad y navegación mejoradas

Las pantallas transparentes pueden proyectar instrucciones de navegación en tiempo real, velocidad y otra información crítica directamente en el parabrisas. Esto permite a los conductores mantener su atención en la carretera mientras se mantienen informados.  

Los HUD avanzados pueden incorporar AR para resaltar características importantes de la carretera, como próximos giros, cruces de peatones y peligros potenciales, mejorando la conciencia situacional y la seguridad. 

2. Experiencia de usuario mejorada

Al eliminar la necesidad de mirar los tableros o los dispositivos móviles, las pantallas transparentes reducen las distracciones y mantienen la atención de los conductores donde corresponde: en la carretera. Los conductores pueden personalizar la información que se muestra según sus preferencias, asegurando que tengan acceso a los datos más relevantes para sus necesidades. 

3. Integración estética y funcional

Las pantallas transparentes ofrecen una estética elegante y futurista, integrándose perfectamente con el diseño interior del vehículo. Las pantallas de versatilidad funcional se pueden utilizar no sólo para información de conducción sino también para entretenimiento y comunicación cuando el vehículo está parado, lo que aumenta la funcionalidad general del vehículo. 

Varias empresas están a la vanguardia en la integración de pantallas transparentes y tecnologías de atenuación variable en sus vehículos: 

  • BMW: BMW ha sido pionera en la adopción de la tecnología de visualización frontal, ofreciendo funciones mejoradas de navegación y seguridad en sus vehículos. Los vehículos conceptuales de BMW presentan un control inteligente de vidrios, donde las ventanas pueden ajustar la transparencia según las condiciones de iluminación y las preferencias del usuario. 
  • Tesla: Tesla está explorando la integración de la realidad aumentada en sus HUD para brindar una experiencia de conducción más rica con información más detallada e interactiva. Los vehículos Model S y Model X de Tesla cuentan con techos corredizos electrocrómicos que ajustan los niveles de tinte para controlar la luz y el calor, mejorando la comodidad de la cabina. 
  • Mercedes-Benz: MBUX Hyperscreen presenta una pantalla grande y curva que se extiende a lo largo del tablero e incorpora tecnología de pantalla transparente para brindar una experiencia de usuario fluida e inmersiva. 

Visión clara por delante

Avanzando: el futuro de la tecnología de estimación de autonomía de vehículos eléctricos 

A medida que los vehículos eléctricos (EV) ganan popularidad, la estimación precisa de la autonomía se ha convertido en un factor crítico para la confianza y la comodidad del consumidor. La ansiedad por la autonomía, o el miedo a quedarse sin energía antes de llegar a una estación de carga, sigue siendo una preocupación importante para los posibles compradores de vehículos eléctricos.  

Para abordar esto, se están desarrollando soluciones innovadoras para la estimación de la autonomía de los vehículos eléctricos, que incorporan algoritmos avanzados, aprendizaje automático y análisis de datos en tiempo real. 

1. Reducir la ansiedad por el alcance: Proporcionar a los conductores información fiable sobre la distancia que pueden viajar antes de tener que recargar. 

2. Optimización del uso de energía: Ayudar a los conductores a gestionar el consumo de energía de su vehículo de forma más eficaz. 

3. Mejorar la planificación de viajes: Permitir una mejor planificación de rutas integrando la ubicación y la disponibilidad de las estaciones de carga. 

Empresas y startups líderes en estimación de autonomía de vehículos eléctricos 

  1. Tesla: La estimación de autonomía de Tesla combina datos del sistema de gestión de batería del vehículo, las condiciones de conducción, el clima y el tráfico en tiempo real. La empresa también utiliza el aprendizaje automático para perfeccionar y mejorar continuamente sus predicciones de alcance. 
  2. Motores generales (GM): La plataforma Ultium de GM presenta una estimación de alcance avanzada que utiliza análisis de datos e inteligencia artificial para proporcionar predicciones precisas. Tiene en cuenta el comportamiento de conducción, el terreno y la temperatura para ofrecer actualizaciones de autonomía en tiempo real. 
  3. Rivio: La tecnología de estimación de alcance de Rivian considera múltiples factores, incluido el peso de la carga útil, el modo de conducción, el terreno y las condiciones climáticas. Esto garantiza predicciones de autonomía más precisas para diferentes escenarios de conducción.  
  4. Punto de carga: La aplicación móvil de ChargePoint incluye una herramienta de estimación de autonomía que considera la ubicación, la ruta y la disponibilidad de la estación de carga del conductor. Ayuda a los conductores a encontrar las mejores opciones de carga según su alcance y destino actuales. 
  5. Un mejor planificador de rutas (ABRP): La plataforma ABRP utiliza modelos de vehículos detallados, tráfico en tiempo real, datos meteorológicos y preferencias del usuario para calcular las rutas y paradas de carga más eficientes. Ofrece estimaciones de autonomía precisas adaptadas a cada vehículo y viaje. 
  6. Geotab: La plataforma de gestión de flotas de vehículos eléctricos de Geotab incluye funciones avanzadas de estimación de autonomía que utilizan datos telemáticos para controlar el rendimiento del vehículo, las condiciones de conducción y el consumo de energía. 

Baterías de iones de sodio: un punto de inflexión para la industria automotriz 

A medida que la industria automotriz hace la transición hacia soluciones energéticas sostenibles, una tecnología prometedora está ganando terreno: las baterías de iones de sodio. Con su potencial para reducir la dependencia del litio y reducir los costos de producción, las baterías de iones de sodio se están convirtiendo en una alternativa atractiva para los vehículos eléctricos (EV). 

  1. Rentabilidad: El sodio es más abundante y más barato que el litio, lo que puede reducir los costes de fabricación de las baterías. 
  2. Sostenibilidad: La utilización de sodio puede disminuir el impacto ambiental asociado con la extracción y el procesamiento de litio. 
  3. Seguridad: Las baterías de iones de sodio presentan un menor riesgo de fuga térmica, lo que mejora la seguridad en aplicaciones automotrices. 

Varias empresas están desarrollando activamente tecnología de baterías de iones de sodio, desde gigantes automotrices establecidos hasta nuevas empresas innovadoras. 

Empresas y startups líderes 

  • CATL (Contemporary Amperex Technology Co., Limited): Como uno de los mayores fabricantes de baterías a nivel mundial, CATL está a la vanguardia del desarrollo de baterías de iones de sodio. La compañía anunció su primera batería de iones de sodio en 2021, haciendo hincapié en un plan de producción destinado a incorporar estas baterías a los vehículos eléctricos de aquí a 2023.  
  • Farradion: Farradion, una startup con sede en el Reino Unido, es pionera en tecnología de baterías de iones de sodio. Fundada en 2010, la empresa ha desarrollado una química de batería única que promete una alta densidad de energía y un ciclo de vida prolongado.  
  • Tecnología de energía SVolt: SVolt, una filial del gigante automovilístico chino Great Wall Motors, ha invertido mucho en tecnología de iones de sodio. La empresa ha presentado prototipos de baterías de iones de sodio y pretende lanzarlas al mercado en 2025.  
  • Energía Natrón: Natron Energy es otra startup destacada en el panorama de los iones de sodio, que se centra principalmente en soluciones de almacenamiento de energía estacionarias. Sin embargo, la empresa está explorando aplicaciones automotrices como parte de su estrategia de crecimiento.  
  • Energía Tiamat: Esta startup francesa está desarrollando baterías de iones de sodio diseñadas específicamente para aplicaciones de alto rendimiento. Tiamat tiene como objetivo crear baterías que puedan soportar condiciones extremas manteniendo una densidad de energía competitiva, lo que las hace ideales para vehículos eléctricos y otras aplicaciones exigentes.

Revolucionando el diseño automotriz y el comercio minorista con IA generativa 

La industria automotriz está atravesando un cambio transformador, impulsado por los avances tecnológicos y las cambiantes demandas de los consumidores. Uno de los avances más interesantes en este panorama es el surgimiento de la IA generativa.  

  1. Procesos de diseño mejorados: Las herramientas de IA generativa permiten a los diseñadores explorar una gama más amplia de posibilidades creativas. Al ingresar parámetros como materiales, formas y criterios de desempeño, los diseñadores pueden generar múltiples variaciones de diseño.  
  2. Optimización del rendimiento y la eficiencia: Utilizando algoritmos de diseño generativo, los ingenieros automotrices pueden crear componentes livianos que mantengan la integridad estructural. Esta optimización es crucial para los vehículos eléctricos (EV), donde la reducción de peso afecta directamente la eficiencia y la autonomía de la batería. 
  3. Sostenibilidad e Innovación Material: La IA generativa puede ayudar a identificar materiales y procesos de fabricación sostenibles. Al evaluar los impactos ambientales, la IA puede sugerir materiales o métodos de producción alternativos que reduzcan la huella de carbono, alineándose con el enfoque de la industria en la sostenibilidad. 
  4. Creación rápida de prototipos: Con la IA generativa, los fabricantes pueden iterar y crear prototipos rápidamente de nuevos diseños. Esta rápida creación de prototipos permite a las empresas automotrices probar ideas en tiempo real, lo que conduce a ciclos de desarrollo más rápidos y a un menor tiempo de comercialización de nuevos modelos. 
  5. Customización y personalización: La IA generativa facilita diseños de vehículos personalizados adaptados a las preferencias individuales de los clientes. Al analizar los datos y las preferencias de los clientes, los fabricantes pueden crear configuraciones únicas que mejoren la satisfacción y el compromiso del cliente. 

Varias empresas/start-ups que están remodelando los procesos de diseño automotriz con IA generativa: 

  • BMW: Utilizar el diseño generativo para crear componentes de vehículos livianos para mejorar el rendimiento. 
  • Ford: Implementar algoritmos de IA para optimizar los diseños estructurales, dando como resultado vehículos más eficientes. 
  • Espacio de relatividad: Si bien es principalmente una empresa de lanzamiento espacial, el uso de principios de diseño generativo puede inspirar aplicaciones automotrices en la fabricación liviana. 
  • Mercedes-Benz: Explorar activamente materiales sostenibles a través de procesos de diseño impulsados ​​por IA. 
  • Xometría: Proporciona soluciones de fabricación bajo demanda, aprovechando la IA para la creación rápida de prototipos y la optimización del diseño. 
  • volkswagen: Explorar configuraciones de vehículos personalizadas utilizando IA para satisfacer las diversas necesidades de los clientes. 

Revolucionando el confort de marcha: el sistema de suspensión 6D Dynamics 

A medida que la industria automotriz continúa innovando, un área que está experimentando avances significativos son los sistemas de suspensión de vehículos. Entre las tecnologías más punteras se encuentra el sistema de suspensión dinámica 6D, diseñado para mejorar el confort de marcha y el manejo del vehículo adaptándose inteligentemente a diversas condiciones de conducción. 

  1. Comodidad de marcha mejorada: Al adaptarse continuamente a las condiciones cambiantes de la carretera, el sistema 6D Dynamics reduce significativamente las vibraciones y mejora la comodidad de los pasajeros, especialmente en terrenos accidentados. 
  2. Manejo mejorado del vehículo: Esta avanzada tecnología de suspensión permite un mejor control en las curvas y maniobras, mejorando la seguridad y el placer de conducir. 
  3. Opciones de personalización: Los fabricantes pueden adaptar la configuración de la suspensión para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes, desde experiencias de conducción orientadas a la comodidad hasta experiencias de conducción centradas en el rendimiento. 
  4. Desgaste y rotura reducidos: Al optimizar la respuesta de la suspensión a las condiciones de la carretera, el sistema puede reducir la tensión en los componentes del vehículo, lo que lleva a menores costos de mantenimiento con el tiempo. 

Varias empresas y nuevas empresas están a la vanguardia del desarrollo e implementación de sistemas de suspensión dinámica 6D, ampliando los límites de la ingeniería automotriz. 

  • Continental AG: Continental es un actor líder en el sector automotriz y desarrolla activamente sistemas de suspensión avanzados. Su enfoque en la integración de sensores y tecnologías inteligentes los convierte en un contribuyente clave al panorama de 6D Dynamics. 
  • ZF Friedrichshafen AG: ZF es conocida por sus innovaciones en dinámica de vehículos y sistemas de suspensión. La compañía está invirtiendo en tecnologías de suspensión adaptativa que se alinean con los principios de 6D Dynamics, mejorando la estabilidad y la comodidad del vehículo. 
  • Magna Internacional: Magna participa en el desarrollo de tecnologías avanzadas para vehículos, incluidos sistemas de suspensión activa. Su compromiso con la innovación los posiciona como un actor importante en el mercado de Dinámica 6D. 
  • Grupo ICM: BWI Group se especializa en sistemas de suspensión activa y ha desarrollado tecnologías que respaldan los principios de 6D Dynamics. Su enfoque en amortiguadores adaptativos y sistemas de control activo los convierte en un actor fundamental en este campo. 
  • Tenneco Inc.: Tenneco es un líder mundial en tecnología automotriz y ofrece soluciones de suspensión innovadoras. Están explorando activamente sistemas de suspensión avanzados que incorporan características 6D Dynamics. 

Conclusión  

De cara al año 2024, la industria automotriz está al borde de una revolución tecnológica. Con innovaciones en vehículos eléctricos, conducción autónoma, tecnologías conectadas y sostenibilidad, el futuro de la automoción no se trata solo del transporte; se trata de crear soluciones de movilidad más inteligentes, seguras y sostenibles.  

Estar atento a estas tendencias será esencial para cualquier persona interesada en el panorama cambiante de la industria automotriz. 

Acerca de TTC

At Consultores TT, somos un proveedor líder de propiedad intelectual (PI) personalizada, inteligencia tecnológica, investigación empresarial y apoyo a la innovación. Nuestro enfoque combina herramientas de inteligencia artificial y modelos de lenguaje grande (LLM) con experiencia humana, brindando soluciones incomparables.

Nuestro equipo incluye expertos en propiedad intelectual, consultores tecnológicos, ex examinadores de la USPTO, abogados de patentes europeos y más. Atendemos a empresas, innovadores, bufetes de abogados, universidades e instituciones financieras de Fortune 500.

Servicios:

Elija TT Consultants para obtener soluciones personalizadas y de alta calidad que redefinan la gestión de la propiedad intelectual.

Contáctenos

Habla con nuestro experto

Contáctenos ahora para programar una consulta y comenzar a diseñar su estrategia de invalidación de patentes con precisión y previsión. 

Compartir el artículo

Categorías

ARRIBA
emergente

DESBLOQUEA EL PODER

De tu Ideas

Mejore su conocimiento sobre patentes
Información exclusiva le espera en nuestro boletín

    ¡Solicite una devolución de llamada!

    Gracias por su interés en TT Consultores. Por favor llena el formulario y nos comunicaremos contigo a la brevedad

      ¡Solicite una devolución de llamada!

      Gracias por su interés en TT Consultores. Por favor llena el formulario y nos comunicaremos contigo a la brevedad